back to top
jueves, abril 3, 2025
InicioPaísesChinaChina apunta contra Nvidia en investigación antimonopolio

China apunta contra Nvidia en investigación antimonopolio

publicado

spot_img

PEKÍN.— China anunció que ha iniciado una investigación contra Nvidia (NVDA.O) por supuestas violaciones a la ley antimonopolio del país, en lo que muchos interpretan como una represalia ante las recientes restricciones impuestas por Washington al sector de semiconductores chino.

El comunicado de la Administración Estatal para la Regulación del Mercado que informa sobre la investigación no detalla cómo la empresa estadounidense, conocida por sus chips de inteligencia artificial y videojuegos, podría haber infringido las leyes antimonopolio de China.

Las acciones de Nvidia cerraron con una baja del 2,5% el lunes. Un portavoz de Nvidia señaló que la compañía trabaja arduamente para «ofrecer los mejores productos posibles en cada región y cumplir con nuestros compromisos en todos los lugares donde hacemos negocios», añadiendo que están «dispuestos a responder cualquier pregunta que los reguladores puedan tener sobre nuestro negocio».

El analista jefe de TECHnalysis Research, Bob O’Donnell, comentó a Reuters que es poco probable que la investigación tenga un impacto significativo en la compañía, especialmente a corto plazo, dado que la mayoría de los chips más avanzados de Nvidia ya tienen restringida su venta en China.

La investigación se produce después de que EE. UU. lanzara la semana pasada su tercer conjunto de medidas en tres años para restringir la industria de semiconductores china, limitando exportaciones a 140 empresas, incluidas fabricantes de equipos para chips.

Poco después del anuncio de Washington, Pekín prohibió las exportaciones de minerales críticos como galio, germanio y antimonio hacia EE. UU.

Nvidia es una de muchas empresas afectadas por las tensiones entre EE. UU. y China. Las sanciones estadounidenses de 2022 prohibieron el envío de chips de IA A100 y H100 a China, lo que llevó a Nvidia a desarrollar versiones modificadas. Estas variantes específicas para China fueron restringidas bajo controles más estrictos en octubre de 2023, lo que obligó a Nvidia a lanzar otro conjunto de chips modificados para el mercado chino.

«Es evidente que el gobierno chino está intentando responder a las recientes restricciones de EE. UU., pero su capacidad para impactar en la industria estadounidense de semiconductores sigue disminuyendo con el tiempo», señaló O’Donnell.

Nvidia dominaba el mercado chino de chips de IA con más del 90% de participación antes de estas restricciones. Sin embargo, enfrenta una creciente competencia de rivales locales, entre ellos Huawei. China representó aproximadamente el 17% de los ingresos de Nvidia en el año fiscal que terminó en enero, una caída desde el 26% de dos años antes.

En 2020, Nvidia obtuvo la aprobación clave de China para su adquisición de Mellanox Technologies, lo que alivió a los inversores preocupados por las tensiones comerciales entre EE. UU. y China que podrían complicar el proceso.

Como parte de esa aprobación, se establecieron múltiples condiciones, incluida la obligación de suministrar aceleradores de GPU al mercado chino en términos «justos, razonables y no discriminatorios». Además, se permitió a los clientes y distribuidores comprar hasta un año de inventario de aceleradores de GPU Nvidia y equipos de red Mellanox bajo esas condiciones.

Las condiciones también prohíben la agrupación forzada de productos, términos comerciales irrazonables, restricciones de compra y trato discriminatorio hacia los clientes que compran productos por separado.

La última vez que China inició una investigación antimonopolio contra una destacada empresa tecnológica extranjera fue en 2013, cuando investigó a la filial local de Qualcomm (QCOM.O) por sobreprecios y abuso de posición de mercado en estándares de comunicación inalámbrica.

Qualcomm aceptó posteriormente pagar una multa de 975 millones de dólares, la más alta que China había impuesto a una empresa en ese momento.

Últimos artículos

Israel bombardea Damasco y el noroeste de Siria

Simultáneamente, se escucharon detonaciones en las proximidades del aeropuerto militar T4, en la zona rural de Homs.

Von der Leyen: aranceles son «golpe a la economía mundial»

Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.

Myanmar: el saldo del terremoto supera los 3.000 muertos y el calor aumenta el riesgo de enfermedades

El número de fallecidos ascendió el jueves a 3.085, con 4.715 heridos y 341 desaparecidos, según informó la junta militar gobernante.

Artículos relacionados

Israel bombardea Damasco y el noroeste de Siria

Simultáneamente, se escucharon detonaciones en las proximidades del aeropuerto militar T4, en la zona rural de Homs.

Von der Leyen: aranceles son «golpe a la economía mundial»

Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.