InicioSeccionesEnergíaChina busca una revolución energética

China busca una revolución energética

Published on

spot_img

PEKIN. El gigante asiático está pensando en dañar menos al planeta y se acerca cada vez más a su objetivo de lograr una revolución energética. 

El programa de expansión de energía solar y eólica de la Administración Nacional de Energía (NEA) ha tenido éxito y está atrayendo más aplicaciones de energía limpia de ciudades y regiones de lo que se esperaba, según escribió este viernes la agencia estadounidense Bloomberg. 

En junio, la NEA invitó a las ciudades y regiones a postularse para participar en un nuevo programa piloto de energía renovable. 

Dicho proyecto implica que para fines de 2023, los paneles solares en estas áreas estarán en los techos del 50% de los edificios de oficinas, el 40% de las escuelas y hospitales, el 30% de las plantas de fabricación y el 20% de los hogares privados. 

Las instalaciones solares estarán conectadas a la red eléctrica de la empresa de servicios públicos, que puede redirigirlo el excedente de electricidad a los residentes de la ciudad o distrito que no tienen paneles solares. 

En septiembre, la NEA reportó más de 676 solicitudes de 31 provincias chinas, de un total de 34. Inicialmente, la compañía calculó que el programa cubriría 22 provincias. La mayoría de los voluntarios para cambiar a energías limpias son provincias desarrolladas en el centro y este de China.

Algunos de ellos sufren precisos exagerados por la electricidad y la falta de especio para construir plantas de energía solar a gran escala, por lo que instalar paneles en los techos parece una gran solución. 

Los científicos consideran que salvar al planeta del calentamiento global depende en gran medida de aumentar la capacidad de las energías renovables, en particular, de instalar más turbinas eólicas. 

Según proyecciones, el mundo necesitara generar 2.000 gigabitios más de energía eólica para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París de 2015. Esto implica mantener la temperatura media del aire hasta 1,5 grados centígrados por debajo de los niveles preindustriales. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.