InicioPaísesChinaChina cancela exención de visados a diplomáticos de EEUU

China cancela exención de visados a diplomáticos de EEUU

Published on

spot_img

PEKÍN.- Este jueves Pekín dijo que revocará la exención de la obligatoriedad de obtener un visado para los titulares de pasaportes diplomáticos de Estados Unidos que visiten Macao o Hong Kong.

Esta es la respuesta que prometió China durante l semana a las sanciones de Washington, que prohíben a viajar a más de una docena de cargos chinos. 

Asimismo, el gigante asiático tibien aplicará sanciones equivalentes contra algunos cargos estadounidenses, miembros del Congreso, personal de organizaciones no gubernamentales y sus familiares, por su “vil” comportamiento en Hong Kong, anunció Hua Chunying, portavoz de la diplomacia china. 

China insta a los Estados Unidos a no seguir por “este peligroso y equivocado camino”, añadió Hua. La vocera se negó a dar los nombres de los sancionados o a decir cuándo entrarán en vigor dichas sanciones. 

El pasado lunes Washington anunció la imposición de sanciones de carácter financiero y la prohibición de viajar a 14 funcionarios del Partido Comunista por su papel en la adopción de la ley de seguridad nacional para Hong Kong. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.