back to top
viernes, abril 18, 2025
InicioMundoMundoChina compara asalto al Capitolio con protestas de Hong Kong

China compara asalto al Capitolio con protestas de Hong Kong

publicado

spot_img

WASHINGTON.- China comparó el jueves el asalto al Capitolio de Estados Unidos por parte de los partidarios del presidente Donald Trump con las frecuentes y violentas protestas prodemocracia del año pasado en Hong Kong.

No obstante, China señaló que nadie murió cuando la legislatura fue tomada por los manifestantes. En la televisión estatal china se pasaron durante varias horas las caóticas escenas de Washington. 

Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, dijo en su rueda de prensa diaria que, si bien los acontecimientos de Hong Kong en 2019 cuando la legislatura de la ciudad fue asaltada fueron más “graves” que los de Washington, “no murió ni un solo manifestante”. 

Las relaciones entre Washington y Pekín están en su momento más crítico desde hace décadas por una serie de disputas que incluyen la fuerte represión de China sobre el centro financiero (Hong Kong). 

“La democracia de Estados Unidos cojea de ambos pies”, senador ruso. 

La democracia de Estados Unidos “cojea de ambos pies”, declaró este jueves el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Rusia, al comentar el asalto al Capitolio en Washington por los trumpistas. 

“La parte que perdió tiene razones más que suficientes para acusar a los ganadores de falsificaciones, es evidente que la democracia estadounidense cojea de ambos pies”, escribió en Facebook Konstantin Kosachev. 

En su opinión, los acontecimientos ocurridos en Washington este miércoles muestran que Estados Unidos no tiene derecho a dar lecciones de democracia a otros países. 

Irán advierte sobre la “fragilidad de la democracia de occidente” 

En la misma línea, el presidente iraní, Hasán Rohaní, aseguró este jueves que los incidentes registrados en Washington exponen “la fragilidad de la democracia occidental” y cómo la llegada de un populista al poder “puede empañar la reputación de un país”. 

Rohaní calificó de “analfabeto”, “enfermo” y “populista” al presidente saliente de Estados Unidos, quien ha adoptó durante sus años en el poder una política de “máxima presión contra Irán”. 

Tras el asalto, el Congreso ratifica la victoria de Biden

Horas después de que cientos de partidarios del presidente Donald Trump irrumpieran en el Capitolio, un Congreso, convulsionado, ratificó formalmente este jueves la victoria del demócrata Joe Biden. 

A finales del miércoles, las cámaras del Congreso reanudaron su trabajo para la certificación del triunfo en el Colegio Electoral de Biden, con un debate que se extendió hasta las primeras horas de este jueves. Tanto la Cámara como el Senado rechazaron de tajo dos objeciones al recuento de votos y avanzaron hacia la ratificación final. 

La policía confirmó que cuatro personas murieron durante los disturbios, una por heridas de bala y tres por emergencias médicas, y que 52 personas fueron arrestadas. 

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.