PEKÍN.— Los científicos chinos acaban de construir una “luna artificial”, una instalación de investigación que permite simular entornos de baja gravedad utilizando magnetismo.
La luna se pondrá en uso este año y usará poderosos campos magnéticos en el interior de una cámara de vacío de 60 centímetros de diámetro para hacer que la gravedad “desaparezca”, explica Live Science.
La cámara es la primera de su tipo en el mundo y podría mantener tales condiciones de baja gravedad durante el tiempo que sea necesario, contó el ingeniero geotécnico en la Universidad China de Minería y Tecnología, Li Ruilin.
La instalación, además, se llenará de rocas y polvo para imitar la superficie lunar.
La luna artificial será empleada para probar tecnologías en entornos de baja gravedad prolongada antes de enviarlas a nuestro satélite natural, en donde la gravedad es solo una sexta parte de la de la Tierra.
🇨🇳 #China Científicos chinos acaban de construir una “luna artificial”, una instalación de investigación que permite simular entornos de baja gravedad 🌚🌕 pic.twitter.com/gHouRhplTt
— Último Cable (@ultimocable) February 4, 2022
De esta manera será posible solucionar casi cualquier problema técnico costoso antes de emprender la misión en nuestro planeta, así como probas si ciertas estructuras sobreviven o no en la superficie lunar.
La instalación permitirá, además, evaluar la viabilidad de un asentamiento humano en la Luna, informó LS.
China utilizará los resultados obtenidos en las pruebas recolectadas en su luna artificial para su programa lunar, Chang’e, en el marco del cual el país prevé establecer una estación de investigación lunar en el polo sur del satélite natural para 2029.