back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesChinaChina critica represión de EEUU

China critica represión de EEUU

publicado

spot_img

PEKÍN.— El ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, criticó el jueves a Estados Unidos y exaltó la alianza de su país con Rusia, en una extensa conferencia de prensa en la que calificó la guerra en Gaza como una «tragedia para la humanidad«.

El canciller acusó a Estados Unidos de intentar «reprimir a China» y afirmó que su «deseo de culpar (a China) con cualquier pretexto alcanzó un nivel increíble».

«Nos oponemos decididamente a todos los actos de hegemonía e intimidación y defenderemos con firmeza la soberanía y seguridad nacionales, así como los intereses de desarrollo«, sostuvo Wang.

El jefe de la diplomacia china habló con periodistas al margen de las «Dos Sesiones» en Pekín, en las que se reúnen simultáneamente el parlamento chino y un foro de consulta política donde discuten la estrategia del gobierno del presidente Xi Jinping para el año en curso.

La conferencia de Wang se dio un día después de que una cumbre de Australia y el Sudeste Asiático advirtiera que las acciones chinas «ponen en peligro la paz» en el mar de China Meridional.

China se ha mostrado beligerante en ese mar, que reclama como propio casi en su totalidad, y ha tenido choques con barcos de los guardacostas filipinos y de otros países.

Wang aseguró en la conferencia que Pekín «defenderá legítimamente nuestros derechos de acuerdo con la ley», y urgió a «ciertos países fuera de la región a no causar problemas o tomar partido, y no convertirse en provocadores de problemas en el mar de China Meridional«.

Ese último comentario pareció dirigido a Estados Unidos, del cual afirmó que «los métodos utilizados para reprimir a China se renuevan constantemente y la lista de sanciones unilaterales se extiende constantemente».

No obstante, aseguró que China será una fuerza global de paz y estabilidad.

«Frente a un entorno internacional inestable y complejo, China insistirá en ser una fuerza por la paz, una fuerza por la estabilidad y una fuerza por el progreso en el mundo», declaró Wang.

Pero también tuvo palabras fuertes para quienes buscan la independencia de Taiwán, que China reclama como parte de su territorio, al señalar que serán «liquidados por la historia».

Wang declaró también que China apoya la «plena» adhesión de un Estado palestino a la ONU, al ser consultado sobre el actual conflicto en la Franja de Gaza entre Israel y el movimiento islamista Hamás.

«La catástrofe en Gaza vuelve a recordar al mundo que los Territorios Palestinos han sido ocupados por tanto tiempo y que eso no puede seguir siendo ignorado», sostuvo.

«Apoyamos que Palestina se convierta formalmente en miembro de Naciones Unidas», expresó el canciller chino, quien urgió a un alto el fuego inmediato en el conflicto iniciado en octubre.

Wang calificó el conflicto en Gaza como «una tragedia para la humanidad y una vergüenza para la civilización».

Asimismo, defendió las relaciones cercanas entre Pekín y Moscú, al afirmar que «han establecido un nuevo modelo para las relaciones entre grandes potencias que es completamente diferente de la era de la Guerra Fría».

Agregó que la relación bilateral se sustenta sobre «la base del no alineamiento, la no confrontación y no atacar terceras partes».

China ha sido criticada por potencias occidentales por su negativa a condenar a Rusia por la invasión de Ucrania en febrero de 2022.

Pekín se ha declarado neutral en ese conflicto, aunque su asociación estratégica con Moscú se ha vuelto más estrecha desde el inicio de la guerra.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.