InicioPaísesChinaChina firmará acuerdo comercial Fase uno con EEUU

China firmará acuerdo comercial Fase uno con EEUU

Published on

spot_img

PEKÍN.- Según el Ministerio de Comercio chino, con el acuerdo se busca poner la primera piedra para resolver el conflicto comercial entre ambas potencias. El portavoz de esa cartera, Gao Feng, confirmó este jueves en rueda de prensa que Liu He visitará la capital estadounidense entre el 13 y 15 de este mes.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, había anunciado el pasado 31 de diciembre que firmaría el 15 de este mes la “muy grande y amplia” fase uno del acuerdo comercial con China en La Casa Blanca junto a “representantes de alto nivel” del país asiático.

“Más adelante viajaré a Pekín, donde comenzarán las negociaciones para la segunda fase del acuerdo”, afirmó entonces Trump, aunque el portavoz chino de Comercio no quiso confirmar hoy si realmente hay planes para una visita próxima del jefe de Estado del país norteamericano.

Los equipos de negociación de ambas partes permanecen en estrecha comunicación sobre los arreglos particulares de la firma, dijo Gao a los periodistas en una rueda de prensa.

Se espera que el acuerdo alcanzado el mes pasado reduzca los aranceles e impulse las compras chinas de productos agrícolas, energéticos y manufacturados estadounidenses, al tiempo que aborda algunas disputas sobre propiedad intelectual, algo que preocupa a las empresas norteamericanas en territorio chino.

Sin embargo, no se ha hecho pública ninguna versión del texto, y los representes chinos todavía no se han comprometido públicamente con puntos calve como el aumento de las importaciones de bienes y servicios estadounidenses en 200.000 millones de dólares en dos años.

Washington desató una guerra comercial contra el gigante asiático hace un año y medio al cuestionar las prácticas comerciales de China, como el supuesto robo de la propiedad intelectual estadounidense y los subsidios que benefician injustamente a las empresas estatales chinas.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.