back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesChinaChina lanzará prueba de larga duración contra VIH

China lanzará prueba de larga duración contra VIH

publicado

spot_img

PEKÍN.- Científicos chinos iniciarán las pruebas clínicas de segunda fase de una vacuna contra el VIH en 160 voluntarios, según informó el diario local en ingles China Daily en su publicación de hoy viernes.

DNA-rTV, como se denominó la vacuna, se basa en la replicación del ADN del VIH para estimular una inmunización efectiva, señaló Shao Yiming, investigador jefe del VIH en el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China, quien agregó que se tata de la primera vacuna de este tipo que comienza pruebas clínicas de segunda fase.

Esta vacuna, aún en desarrollo, que contiene segmentos de ADN del virus de la inmunodeficiencia humana en lugar del virus completo, tendrá un efecto más fuerte y duradero. También está diseñada para atacar las cepas del VIH que son más comunes en China, explicó Shao al Daily.

Hasta el momento han sido convocados más de 130 voluntarios, y ya se están llevando a cabo los trabajos de preparación en un hospital de Beijing y en la ciudad de Hangzhou, señala el rotativo.

“Esperamos haber completado el ensayo en la segunda mitad de 2021, y que a finales de ese mismo año podamos iniciar la tercera fase, que involucrará a miles de voluntarios para probar la efectividad de la vacuna”, señaló el científico.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".