back to top
InicioPaísesItaliaChina: Meloni pide mejores condiciones para firmas italianas

China: Meloni pide mejores condiciones para firmas italianas

publicado

ROMA.— La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, viajó a China para impulsar la cooperación con la segunda economía más grande del mundo y equilibrar los lazos comerciales, dijo a la prensa el martes, durante una visita para pulir los lazos después de abandonar su plan «Cinturón y Ruta de la Seda«.

En su primera visita a China, que se produce después de que Italia abandonara el año pasado la iniciativa emblemática del presidente chino, Xi Jinping, Meloni dijo que la tercera economía de la zona euro quería reequilibrar los lazos con Pekín.

«Hoy en día, la inversión italiana en China es aproximadamente tres veces mayor que la inversión china en Italia», dijo Meloni. «Está claro que queremos trabajar para eliminar obstáculos para que nuestros productos accedan al mercado chino».

Preguntada por lo que el Gobierno de derechas que dirige desde 2022 esperaba obtener de su visita, Meloni respondió que Italia buscaba «reforzar nuestra cooperación con vistas a… reequilibrar claramente el comercio».

Italia tiene una importancia estratégica para China, ya que en el pasado se ha enfrentado a Pekín por su cuenta. Podría resultar una voz moderadora dentro de la Unión Europea, ya que los 27 miembros del bloque sopesan respaldar a la Comisión sobre los aranceles a los coches eléctricos chinos.

En 2019, Italia se convirtió en el único miembro de todas las democracias industrializadas del Grupo de los Siete en unirse al plan de inversión en infraestructuras de Xi, que pretende resucitar la antigua ruta comercial de la Ruta de la Seda.

Aunque Roma abandonó finalmente el programa el año pasado -bajo la presión de Estados Unidos-, señaló que seguía deseando desarrollar sus lazos comerciales con el gigante asiático de 18,6 billones de dólares.

«Como he dicho muchas veces, éramos la única nación entre las grandes naciones de Europa Occidental que formaba parte de la Ruta de la Seda. Pero no éramos la nación que mejor comerciaba con China. Ni mucho menos», dijo Meloni a la prensa al día siguiente de reunirse con Xi.

«Hay otras naciones en Europa que han tenido un volumen mucho mayor de inversión china».

Durante una reunión celebrada el lunes en la Casa de Huéspedes del Estado Diaoyutai de Pekín, Meloni dijo a Xi que Italia desempeña un papel importante en las relaciones de China con la UE, y añadió que esperaba unas relaciones comerciales «lo más equilibradas posible».

Los miembros de la UE votarán en octubre si imponen más aranceles a los vehículos eléctricos chinos. Italia es uno de los países que han indicado que apoyarán la moción.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.