back to top
lunes, abril 21, 2025
InicioPaísesChinaChina pide a EEUU levantar restricciones de visado a funcionarios

China pide a EEUU levantar restricciones de visado a funcionarios

publicado

spot_img

PEKÍN.- La embajada de China en Estados Unidos calificó de errónea la decisión del Departamento de Estado de imponer restricciones de visa a funcionarios chinos en relación a la situación de Hong Kong y urgió a cancelar la medida.

Este viernes, el encargado de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, anunció la imposición de restricciones de visa contra funcionarios del Partido Comunista de China por “socavar la autonomía de Hong Kong y violar los derechos humanos en este territorio”.

“Llamamos a Estados Unidos a corregir inmediatamente sus errores, revocar las decisiones y dejar de interferir en los asuntos internos de china”, dijo la misión diplomática en un comunicado.

A fines de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que iba a aplicar sanciones contra funcionarios chinos y de Hong Kong que estuvieran directa o indirectamente involucrados en la pérdida de autonomía de esa jurisdicción.

Trump además aseguró que Estados Unidos va comenzar un proceso por el cual va a eliminar las exenciones que le dan a Hong Kong un trato especial en comercio, tecnología y otros rubros.

China avaló a finales de mayo una resolución que da luz verde al Comité Permanente para desarrollar en incluir en la legislación de Hong Kong la ley de seguridad nacional, que penaliza actos como terrorismo, secesión, subversión y la conspiración con influencia extranjera, así como otros que amenacen la seguridad del territorio.

El proyecto de ley derivó en múltiples críticas de fuerzas antigubernamentales hongkonesas y de funcionarios occidentales que ven en el documento el deseo de Pekín de recrudecer el control sobre esa región autónoma.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.