back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesChinaChina podría reescribir la historia del sistema solar

China podría reescribir la historia del sistema solar

publicado

spot_img

PEKÍN.- Durante julio y agosto vence el plazo para que China comparta con los científicos de otros países las muestras lunares que recolectó su sonda Chang’e 5. Algunos de ellos esperan que este material ayude a resolver varios de los misterios que rodean aún a nuestro satélite. 

En diciembre de 2020 cuando la sonda china regresó a la Tierra con muestra lunares, habían transcurrido más de cuatro décadas desde la última vez que los científicos pudieron acceder a material proveniente de nuestro satélite natural. 

 Chang’e 5 trajo más de 1,7 kilogramos de rocas y suelo del Océano Procellarum u Océano de las Tormentas, un mar lunar que se encuentra ene margen oeste de la cara visible del satélite y ocupa una superficie de casi 1,7 millones de kilómetros cuadrados. 

Algunos consideran que las rocas en esta región de la Luna son mucho más jóvenes que las muestras recolectadas por Estados Unidos y Rusia, que tienen entre 3.000 millones y 4.000 millones de años de antigüedad. 

Las muestras recolectadas por la Chang’e 5 permitirán a los científicos afinar los métodos para determinar cuándo ocurrieron diferentes eventos en la historia del sistema solar. 

Al no tener muestras provenientes de esa región de la Luna los científicos habían estimado la edad de la superficie basándose en los cráteres. Es decir, según ese modelo las superficies más antiguas tendrían más cráteres que las más jóvenes. Y esta técnica de medición fue extendida a otros cuerpos planetarios. 

Otras mediciones, como la radioactividad, podrían ayudar a explicar la actividad extendida de los volcanes lunares. Y conocer esta historia no solo es clave para determinar con más precisión la evolución lunar, sino que también determinará la verdadera edad de Mercurio, Marte, la Tierra y otros cuerpos. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...