back to top
miércoles, abril 2, 2025
InicioPaísesChinaChina rechaza críticas de la UE sobre derechos humanos

China rechaza críticas de la UE sobre derechos humanos

publicado

spot_img

PEKÍN.— China rechazó el martes los llamamientos de la Unión Europea para que ponga fin a supuestas violaciones de los derechos humanos y afirmó que se opone al «doble rasero» y a la injerencia en sus asuntos internos.

La UE manifestó el lunes su preocupación por lo que calificó de «muy grave» situación de los derechos humanos en China, en particular en Xinjiang, Tíbet y Hong Kong, después de que una delegación de la UE visitara Tíbet y se reuniera con representantes chinos la semana pasada.

Esto incluía la represión de defensores de los derechos humanos, abogados y periodistas en China. La UE instó a China a investigar cualquier violación de los derechos humanos y expresó su preocupación por los casos de detención ilegal, desaparición forzada, tortura y malos tratos.

En respuesta, responsables chinos afirmaron que la UE debía «dejar de interferir en los asuntos internos de China a pretexto de cuestiones de derechos humanos». El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian dijo a los periodistas en una rueda de prensa que China estaba dispuesta a cooperar con la UE en este asunto sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo.

«Al mismo tiempo, China se opone firmemente a politizar la cuestión de los derechos humanos y al doble rasero y se opone a imponer el propio modelo a los demás. Nos oponemos a (…) emprender una diplomacia de micrófono en el ámbito multilateral», dijo Lin.

Lin dijo que ambas partes consideraban que el diálogo había sido «franco y profundo» y afirmó que China estaba dispuesta a explorar una mayor cooperación multilateral en materia de derechos humanos en ámbitos como los derechos de las mujeres, los niños y los discapacitados.

La UE también planteó el caso del ciudadano sueco detenido, Gui Minhai, así como de los intelectuales uigures encarcelados, Ilham Tohti, Gulshan Abbas y Rahile Dawut, según el comunicado de la UE. La activista china del movimiento #MeToo y periodista independiente Huang Xueqin fue condenada el viernes a cinco años de prisión por subversión, sentencia que sus partidarios calificaron de arbitraria y motivada políticamente.

Últimos artículos

Hallan muertos a tres soldados estadounidenses en Lituania

El paradero de los militares, que llevaban dos meses en el país europeo, se perdió cuando participaban el martes pasado en un ejercicio en un campo de entrenamiento de Pabrade, localidad cercana a la frontera con Bielorrusia.

Las acciones de Nvidia no tenían un mes tan malo desde el último gran colapso cripto

En 2022, la última vez que Nvidia sufrió una caída mensual tan pronunciada, la industria de semiconductores atravesaba un fuerte retroceso global debido a un exceso de inventarios tras el auge impulsado por la pandemia.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

China lanza ejercicios militares alrededor de Taiwán y califica a su presidente de ‘parásito’

El ejército chino desplegó barcos, aviones y artillería para practicar el bloqueo de la isla, ataques a objetivos terrestres y marítimos, y la intercepción aérea para "poner a prueba la coordinación de las fuerzas en combate".

Artículos relacionados

Hallan muertos a tres soldados estadounidenses en Lituania

El paradero de los militares, que llevaban dos meses en el país europeo, se perdió cuando participaban el martes pasado en un ejercicio en un campo de entrenamiento de Pabrade, localidad cercana a la frontera con Bielorrusia.

Las acciones de Nvidia no tenían un mes tan malo desde el último gran colapso cripto

En 2022, la última vez que Nvidia sufrió una caída mensual tan pronunciada, la industria de semiconductores atravesaba un fuerte retroceso global debido a un exceso de inventarios tras el auge impulsado por la pandemia.

China lanza ejercicios militares alrededor de Taiwán y califica a su presidente de ‘parásito’

El ejército chino desplegó barcos, aviones y artillería para practicar el bloqueo de la isla, ataques a objetivos terrestres y marítimos, y la intercepción aérea para "poner a prueba la coordinación de las fuerzas en combate".