back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesChinaChina retira credenciales a periodistas de Wall Street Journal

China retira credenciales a periodistas de Wall Street Journal

publicado

spot_img

PEKÍN.- El gobierno chino retiró este miércoles las acreditaciones de prensa a tres periodistas del diario económico estadounidense Wall Street Journal en Pekín, en protesta por un titular considerado “racista”, publicado en los primeros días de febrero.

El portavoz del ministerio, Geng Shuang, dijo en una reunión informativa que Pekín hizo varias declaraciones al diario sobre la columna publicada el 3 de febrero, que China criticó por denigrar sus esfuerzos para luchar contra la epidemia de coronavirus, pero que el rotativo no se había disculpado ni investigado a los periodistas autores de la nota.

“El pueblo chino no recibe con agrado a los medios de comunicación que publican declaraciones racistas y atacan maliciosamente a China”, dijo Geng a los periodistas. “A la luz de esto, China ha decidido retirar las tarjetas de prensa de los tres corresponsales del Wall Street Journal en Pekín a partir de hoy”.

La acción se produce después de que Estados Unidos anunciara el martes que comenzaría a tratar a las cinco principales entidades de medios estatales chinas con operaciones en Estados Unidos, incluyendo a Xinhua, China Global Televisión Network (CGTN) y China Daily Distribution Corp, igual que a embajadas extranjeras, para contrarrestar lo que Washington considera “propaganda china”.

China calificó esto de “inaceptable”, además Estados Unidos ordenó que el gigante asiático registre a sus empleados y propiedades en suelo americano frente al Departamento de Estado.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.