InicioPaísesChinaChina sanciona a Marina de EEUU por protestas en Hong Kong

China sanciona a Marina de EEUU por protestas en Hong Kong

Published on

spot_img

PEKÍN.- China anunció este lunes que ha prohibido a los buques y aeronaves militares de Estados Unidos hacer escala en Hong Kong en respuesta a las leyes aprobadas la semana pasada por Washington sobre la excolonia británica y dijo que aumentará las sanciones contra ONGs estadounidenses como Human Right Watch (HRW).

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hua Chunying, señaló en rueda de prensa que la convalidación de la llamada “Ley de Derechos Humanos y Democracia en Hong Kong” por parte de Estados Unidos, por la que Washington podría sancionar a funcionarios chinos, “es una grave violación de la ley internacional”.

“En respuesta a esto hemos decidido suspender la revisión de cualquier solicitud de buques y aviones militares americano para hacer escala en Hong Kong e incrementar las sanciones a las ONG americanas que se comportan mal en los disturbios”, señaló Hua.

Hua señaló que “muchos hechos y pruebas” demuestran que esas ONG “apoyan el movimiento anti China” en Hong Kong y “les animan a comprometerse en actividades violentas y criminales e instigar estas actividades separatistas”.

“China tomará las medidas si es necesario, y defenderá la prosperidad y la estabilidad en Hong Kong, así como la soberanía nacional de nuestro país”, añadió.

La portavoz dijo que China urge a Estados Unidos a “corregir sus errores” y a “dejar de interferir” en los asuntos internos del país asiático.

El pasado jueves el presidente estadounidense, Donald Trump, convalidó sendos proyectos de apoyo al movimiento de protesta en Hong Kong, lo que provocó la respuesta de Pekín, que de inmediato convocó al embajador estadounidense en Pekín, Terry Branstad.

Poco después de la convalidación de las leyes, el Gobierno chino amenazó con poner en marcha “contramedidas” si Estados Unidos continuaba inmiscuyéndose en los asuntos internos del gigante asiático.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.