PEKÍN.- China impondrá sanciones a una serie de individuos y de entidades estadounidenses involucradas en la venta de armas a Taiwán, comunicó el portavoz del Ministerio de Exteriores, Zhao Lijian.
“En aras retejer los intereses nacionales, el Gobierno chino decidió tomar las medidas necesarias e imponer sanciones a las empresas estadounidenses, así como los individuos correspondientes involucrados en la venta de armas a Taiwán”, dijo el diplomático a la prensa.
Según el portavoz, las empresas en cuestión son Lockheed Martin, Boeing Defense y Raytheon.
La semana pasada, Washington aprobó tres ventas potenciales de armamento al Gobierno de Taiwán por un total de 1.800 millones de dólares, incluidas 11 Sistemas de Misiles de Artillería de Alta Movilidad (himars), 135 misiles de crucero AGM-84H SLAM-ER, así como seis cámaras de reconocimiento MS-110.
El conflicto entre Taiwán y Pekín se remonta a 1949, cuando el movimiento nacionalista Kuomingtan tomó la isla tras ser derrotado durante la guerra civil por el Partido Comunista Chino.
Las relaciones entre ambos territorios chinos solo restablecieron a nivel empresarial e informal a fines de los años ochenta, sin que existan en la actualidad contactos oficiales entre las autoridades.
Pekín considera a Taiwán como su provincia rebelde y rechazaba tener relaciones diplomáticas con cualquier país que las mantenga con Taipéi.