back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesEstados UnidosChina y EE.UU llegan a acuerdo sobre aranceles

China y EE.UU llegan a acuerdo sobre aranceles

publicado

spot_img

BUENOS AIRES.-  Tras la reunión que sostuvieron los mandatarios de China y Estados Unidos, Xi Jiping y Donald Trump, respectivamente, en el marco de la Cumbre del G20, las naciones decidieron que no se impondrán aranceles adicionales a partir del 1 de enero de 2019. 

Las partes acordaron negociar “la cancelación de todas las tarifas existentes”, y fijaron un plazo de 90 días para intentar resolver las disputas comerciales, aseguró la agencia de noticias estatal china Xinhua

Asimismo, Sarah Sanders, portavoz de la Casa Blanca. detalló que “si al vencer el plazo establecido (90 días) las partes no alcanzan el acuerdo, las tarifas aumentarán del 10 al 25%”, aseveró. 

Las dos potencias, que representan las economías más poderosas del mundo llevan meses en una “guerra comercial” a gran escala que ha puesto en riesgo la estabilidad económica global y ha tensado las relaciones bilaterales. 

En el mes de julio se establecieron un arancel recíproco del 25% a productos por valor de 50.000 millones de dólares. 

En septiembre, Washington redobló la apuesta al poner en marcha tarifas del 10 por ciento a las importaciones chinas por 200.000 millones de dólares. 

El gigante asiático replicó la medida con aranceles del 10 y 5%, además de suspender la compra de crudo estadounidense y denunciar medidas ante la  Organización Mundial del Comercio (OMC). 

El último día de la Cumbre Trump redujo al mínimo su exposición, marcado por la muerte del expresidente George H.W. Bush, uno de los políticos más venerados en Estados Unidos, patriarca de una de las dinastías políticas de ese país. Trump evitó las polémicas y las confrontaciones, y decidió cancelar una conferencia de prensa que tenía pautada antes de la cena con su homólogo chino. 

En ese sentido, el mandatario estadounidense ordenó que las banderas de Estados Unidos ondeen a media hasta por 30 días en honor al expresidente Bush fallecido el viernes pasado en la noche. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.