back to top
InicioPaísesChinaChina denuncia injerencia de países en asunto Hong Kong

China denuncia injerencia de países en asunto Hong Kong

publicado

PEKÍN.- China se opone firmemente a la interferencia de algunos países en los asuntos de Hong Kong y en los asuntos internos de China, dijo este martes un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El portavoz, Geng Shuang, sostuvo que el acto violento de asaltar el Complejo del Consejo Legislativo en Hong Kong, el lunes, constituyó una seria violación del imperio de la ley y puso en peligro el orden social.

Geng dijo que China condena enérgicamente el acto violento y apoya firmemente al gobierno y a la policía de la RAEHK para que se hagan cargo del incidente de conformidad con la ley.

El vocero subrayó que Hong Kong es una región administrativa especial de China, y que los asuntos de Hong Kong son puramente asuntos internos de China.

“Expresamos nuestra fuerte insatisfacción y firme oposición a la injerencia de los países pertinentes en los asuntos de Hong Kong”, dijo Geng, quien pidió a los países relaciones hablar y actuar con cautela, no enviar señales engañosas y no incurrir en acciones equivocadas.

Tras el ataque de los manifestantes, el Parlamento de Hong Kong, permanecerá cerrado al menos por las próximas dos semanas a causa de los “graves daños” causados a sus instalaciones, aseguró hoy el presidente de la institución, Andrew Leung.

En ese sentido, los parlamentarios no se reunirán de nuevo hasta después del verano, ya que a mediados de julio concluye el actual periodo de sesiones.

Asimismo, el Ejecutivo negó que la información de algunos medios de comunicación que señalaban que la jefa de Gobierno de Hong Kong solicitó ayuda del Ejército chino para restablecer el orden en la ciudad.

 

Últimos artículos

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

Artículos relacionados

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.