back to top
InicioPaísesIndiaCiclón Amphan deja 84 muertos en India y Bangladés

Ciclón Amphan deja 84 muertos en India y Bangladés

publicado

NUEVA DELHI.- El ciclón “extremadamente severo” Amphan que golpeó la costa oriental india y suroeste de Bangladés dejó al menos 84 muertos y obligó a la evacuación de tres millones de personas, informó este jueves la Autoridad, que reportó además graves daños a causa de las inundaciones y los vientos.

El ciclón tocó las costas de la Bahía de Bengala con ráfagas de hasta 185km/h la tarde del miércoles, devastó varias áreas del este de la India, destrozó viviendas, instalaciones eléctricas y vehículos, dejando miles de familias damnificadas en un momento ya crítico por la crisis del COVID-19.

“No he visto una devastación como esta en mi vida. Casi el 99% de 24 Parganas, uno de los donde azotó el ciclón, quedó destruido. El daño al estado espero que el que ha sufrido a causa del coronavirus”, afirmó Mamata Banerjee, jefa de Gobierno de Bengala, el más afectado por el fenómeno natural.

Randeep Kumar Rana, director de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres india (NDRF), confirmó que en ese distrito “no hay electricidad, muchas de las líneas y postes eléctricos se han caído y las telecomunicaciones tampoco se han restaurado”.

En India, hubo “72 personas muertas, 15 de ellas en Calcuta”, según la ministra de Estado Mamata Banerjee, quien aseguró que “no había visto nunca nada igual”. El aeropuerto de Calcuta, capital de Bengala, quedó parcialmente inundado y con algunas estructuras destruidas.

En el suroeste de Bangladés murieron al menos 12 personas en ocho distritos, la mayoría de ellas a causa del desplome de las viviendas y la caída de árboles, informó un portavoz del centro de Operaciones de Emergencia de Salud de Bangladés, Ayeshka Akter.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.