back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesColombiaCIDH reitera vitalidad de visita a Colombia a “la brevedad”

CIDH reitera vitalidad de visita a Colombia a “la brevedad”

publicado

spot_img

BOGOTÁ.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció este martes sobre la grave crisis que enfrenta Colombia y condenó las graves violaciones de derechos humanos registradas durante las protestas sociales. 

“La Comisión urge al Estado a respetar los más altos estándares en cuanto a la libertad de expresión, uso de la fuerza y debida diligencia, así como a permitir que la CIDH realice una visita de observación al país, honrando su tradición con los compromisos internacionales en materia de derechos humanos”, señaló el organismo.

 Asimismo, la CIDH reiteró la relevancia de realizar “a la brevedad posible” una visita de trabajo al país que está sumergido hace casi un mes en una ola de represión policial e inestabilidad política. 

El pasado 14 de mayo, la CIDH solicitó al Gobierno de Iván Duque una visita para evaluar in situ la situación de derechos humanos en Colombia, pero, de gira esta semana por Estados Unidos, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, no consideró que sea pertinente. 

“En este comento consideramos que hay que esperar que los propios organismos de control acaben de hacer su tarea”, dijo Ramírez, utilizando la misma excusa que el régimen nicaragüense usó en 2019 cuando explotaron las protestas estudiantiles que dejaron 63 muertos, 15 desaparecidos y 160 heridos, según datos oficiales. 

“La CIDH expresa su extrema preocupación por la pérdida de vidas en el marco de las protestas. Según el reporte de la Fiscalía General de la Nación, desde el inicio de las protestas 43 personas han perdido la vida, de las cuales 17 tendrían relación directa con las manifestaciones. Por su lado organizaciones de la sociedad civil han registrado 51 muertes en el contexto de las protestas”, señaló la Comisión. 

La organización internacional destacó especialmente los casos de Lucas Villa, quien recibió ocho disparos durante una manifestación pacífica, el de Sebastián Quintero, que falleció en Popayán el pasado 15 de mayo, tras recibir el impacto de una granada aturdida presuntamente lanzada por la policía. Así como el de John Erik Larrahondo, quien murió en Cali el 23 de mayo pro el accionar de un arma de fuego. 

Asimismo, la entidad expresó este martes que “encuentra extremadamente grave las denuncias sobre 132 personas que permanecen desaparecidas y respecto de las cuales la Fiscalía General de la Nación mantiene activado el mecanismo de búsqueda urgente. Resulta alarmante que con el correr de los días estas personas continúan desaparecidas, máxime cuando algunas de las 276 que habrían sido reportadas como desaparecidas apareció sin vida”. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.