InicioPaísesBrasilCientíficos brasileños presentan juicio político contra Bolsonaro

Científicos brasileños presentan juicio político contra Bolsonaro

Published on

spot_img

BRASILIA.- Un grupo de médicos y científicos presentó a la Cámara de Diputados de Brasil una nueva petición de apertura de juicio político contra Jair Bolsonaro por su gestión de la pandemia de COVID-19. 

Los firmantes de la petición aseguran que Bolsonaro arrastró a Brasil “a un precipicio negacionista que implicó (y sigue implicando) pérdida de vidas y prejuicios incalculables, desde la salud a la economía”. 

 Para dar base legal a la petición, los científicos reunieron una serie de declaraciones y acciones del mandatario desde marzo de 2020, cuando se detectaron los primeros casos de COVID-19 en Brasil, hasta el 20 de enero de este año. 

Entre los firmantes están algunas de las personalidades de más alto prestigio de la comunidad científica de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), como el expresidente del organismo, Gonzalo Vecina Neto, y la ex responsable de Farmacología de la Fundación Oswaldo Cruz, Eloan dos Santos Pinheiro. 

Bolsonaro acumula más de 60 peticiones de juicio político desde que empezó su Administración, la mayoría relacionadas con su papel en la pandemia, pero s poco probable que alguno de esos procesos prospere. 

La decisión de llevar a votación alguna de esas peticiones depende del presidente de la Cámara de Diputados, que desde hace algunos días es Arthur Lira, un aliado del líder brasileño. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.