back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesRusiaCientíficos descubren proteína contra cáncer de pulmón

Científicos descubren proteína contra cáncer de pulmón

publicado

spot_img

MOSCÚ.- Una investigación demostró que algunos tipos de tumores malignos en los pulmones ,pueden destruirse usando análogos de moléculas de proteínas producidas por células nerviosas.

Las células que forman los tumores logran a menudo crecer y permanecer invisibles para el sistema inmunológico. Esto es porque crean a su alrededor un ambiente favorable. Dentro de dicho ambiente, otros cuerpos, incluidos los encargados de luchar contra el cáncer, solo pueden vivir por un corto periodo.

Además, dichas células malignas son capaces de ignorar las moléculas que desencadenan las reacciones de autodestrucción celular o usarlas como señales de crecimiento.

Estas células se defienden también produciendo sustancias que no son características de los tejidos normales, sustancias que repelen los cuerpos inmunes o hacen que un tumor sea visible para ellos.

Los científicos del Instituto de Física y Tecnología de Moscú llevaron a cabo una investigación con el objetivo de descubrir mecanismos similares a los que protegen el cáncer o promueven su crecimiento para usarlos en el combate frente a los tumores.

“Recientemente, nuestros colegas descubrieron la proteína Lynx1 en los tejidos pulmonares, cuya producción disminuye con el desarrollo del cáncer. El aumento artificial de su producción mediante la edición del genoma inhibió el crecimiento de las células tumorales. Nuestra hipótesis es que este efecto se puede lograr utilizando un análogo soluble en agua de proteína Lynx1”. Aseguró Ekaterina Liukmanova, una de las investigadoras involucradas.

Los biólogos rusos continúan investigando el funcionamiento exacto acción de Lynx1. Sin embargo, creen que esta proteína activa una gran cantidad de cadenas de genes que bloquean el proceso de división celular y desencadenan la apoptosis, es decir, la muerte celular prolongada.

Los investigadores esperan que los nuevos experimentos con Lynx1 y la creación de versiones más simples y seguras de esta molécula puedan ayudar a crear un medicamento capaz de proteger a los fumadores del desarrollo de cáncer de pulmón y destruir otros tipos de tumores asociados a la nicotina.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...