back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesBoliviaCocaleros marchan contra Evo Morales

Cocaleros marchan contra Evo Morales

publicado

spot_img

LA PAZ.- Miles de cocaleros marchan en Bolivia el lunes contra el presidente Evo Morales, a quien culpan de una erradicación violenta que dejó dos cultivadores muertos en enfrentamientos con la policía en áreas ilegales de cultivo al norte de La Paz.

En una muestra de solidaridad los vecinos recibieron a los marchantes con agua y alimentos, la protesta arribó en la mañana a la capital procedente de La Asunta, unos 110 kilómetros al norte. Otros sectores críticos al gobierno se sumaron a la protesta.

“No vamos a permitir más muertos. Evo nos están matando y es tu culpa”, declaró a periodistas Rogelio Cuenta, dirigente cocalero de la región de los Yungas, al norte de la capital boliviana.

Morales, un ex líder cocalero, no se encuentra en la ciudad ya que viajó al norte del país para sostener una reunión con su homólogo de Perú, Martín Vizcarra.

Días atrás la policía antidrogas informó que un grupo de 30 personas los atacó y que en un acto de defensa propia dieron muerte a Eliseo Choque, de 31 años, y Carlos Vega, de 54. Un día antes un oficial de policía había muerto en una primera emboscada presuntamente perpetrada por cocaleros. Por el caso el máximo líder de los cocaleros de los Yungas, Franklin Gutiérrez, fue llevado a la cárcel acusado de instigar la revuelta.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".