back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesCanadáColchicina: el antiinflamatorio que funciona contra el covid

Colchicina: el antiinflamatorio que funciona contra el covid

publicado

spot_img

OTTAWA.- Un ensayo clínico realizado en Canadá reveló que un antiinflamatorio de bajo costo llamado colchicina reduce significativamente el riesgo de sufrir complicaciones y muerte por coronavirus. 

Jean-Claude Tardif, director del Instituto de Cardiología de Montreal (ICM), dirigió el estudio llamado “Colcorona”, realizado entre 4.488 pacientes en todo el mundo desde marzo de 2020 y cuyos resultados preliminares se publicaron el viernes pasado. 

En una entrevista con la AFP, Tardif dijo que los resultados completos serán divulgados “lo más pronto posible”. 

El estudio Colcorona arrojó resultados convincentes de una disminución del 20% en las hospitalizaciones o muertes relacionados con el COVID-19 tras la ingesta de colchicina, en comparación con el placebo…Cuando se tata de pacientes que tiene prueba de COVID-19 que oficializa el diagnóstico, el resultado es aun mejor, es decir, hay una reducción del 35% en las hospitalizaciones, del 50% en la necesidad de un ventilador y de 44% en las muertes. 

La hipótesis detrás del estudio fue que la razón por la que los pacientes desarrollan complicaciones con el covid obedece a una respuesta inflamatoria exagerada que desarrollan los glóbulos blancos en reacción al virus. Nuestra intuición era que usar un fármaco como la colchicina pa rebajar esta reacción inflamatoria exagerada, conocida como “tormenta de citocina”, podría prevenir las complicaciones. 

La colchicina es un poderoso medicamento antiinflamatorio que se conoce desde hace mucho tiempo; se descubrió hace 150 años. Se extrae de una planta llamada Colchicum autumnal y se usa para tratar diversas enfermedades como la gota, la artritis inflamatoria y la pericarditis, entre otras. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.