InicioPaísesColombiaColombia: 145 asesinatos de líderes sociales en 2021

Colombia: 145 asesinatos de líderes sociales en 2021

Published on

spot_img

BOGOTÁ.— Al menos 145 activistas de los derechos humanos fueron asesinados el año pasado en Colombia. Una cifra menor que la de 2020, pero que evidencia el repunte de la violencia tras el proceso de paz en 2016, reveló la Defensoría del Pueblo.

Durante el 2021 se registraron “145 homicidios en contra de líderes sociales y personas defensoras de derechos humanos”, indicó en un comunicado la entidad que vela por las garantías fundamentales.

El número es menor que al reportado en 2020, cuando la entidad identificó 182 casos.

 “Repudiamos esos hechos que se dan principalmente por el accionar criminal de los grupos armados ilegales”, expresó el jefe de la Defensora, Carlos Camargo, sin dar detalles sobre los presuntos responsables de estos ataques.

Desde la firma de la paz con la guerrilla de las FARC en 2016 los homicidios contra los líderes sociales son recurrentes. Organizaciones sociales denuncian que guerrilleros que siguen alzados en armas, miembros de grupos narcotraficantes y agentes paraestatales estarían detrás de las muertes.

Colombia es uno de los países más peligrosos del mundo para los activistas, según la ONG Global Witnes, que lo señala como el más letal del mundo para los ambientalistas. El gobierno de Iván Duque acusa al narcotráfico de estar detrás de estos homicidios.

El Instituto de Estudios para la Paz (Indepaz), una organización que documenta este tipo de asesinatos y masacres a partir de las alertas que dan las organizaciones de base, reportó el año pasado 170 líderes asesinados.

En lo que va de 2022, está organización ya registró tres líderes asesinados, entre ellos un niño de 14 años miembros de la guardia indígena del resguardo Las Delicias, Cauca y defensor ambiento.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.