BOGOTÁ.— Al menos 47 personas perdieron la vida, 49 han resultado heridas y siete más están desaparecidas por las fuertes lluvias que atraviesa Colombia en casi dos meses, informó el lunes la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia (UNGRD).
El organismo detalló en un comunicado que el 16 de marzo hasta este lunes 9 de mayo, las precipitaciones también dejaron 18.100 familias damnificadas en todo el país.
Igualmente, el aumento de las lluvias ha afectado a 285 municipios de 25 de los 32 departamentos que conforman al país. Los que mayores daños han tenido son Antioquia, Cauca, Santander, Huila, Tolima y Nariño.
Las precipitaciones también destruyeron 185 viviendas y otras 9.300 resultaron averiadas por la acción de las aguas.
Además, hubo dalos en 480 vías del país, 48 puentes vehiculares y 24 peatonales, 64 acueductos, 27 alcantarillados, dos centres de salud y 45 colegios y escuelas.
De acuerdo con Gestión de Riesgos, han ocurrido 271 deslizamientos, 129 inundaciones, 64 crecientes súbitos, 37 vendavales, 13 temporales, 11 lluvias torrenciales y cuatro granizadas.
“Esta primera temporada de lluvias ha sido mucho más fuerte. Los reportes indican mayores volúmenes de precipitaciones, lo que nos ha generado que desde el 16 de marzo se hayan registrado ya 529 eventos, en su mayoría movimientos en masa e inundaciones, que son los fenómenos que mayor cantidad de afectaciones nos generan”, dijo el director encargado del la UNGRD, Fernando Cavajal.
El funcionario recordó que por segundo año consecutivo está presente el fenómeno de La Niña, que desde agosto de año pasado originó lluvias. La Niña se deriva del enfriamiento de las aguas del Océano Pacífico.