BOGOTÁ.— El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó el miércoles que ampliar las ventas al mercado chino será clave para reducir el déficit fiscal y corregir el creciente desequilibrio comercial del país.
En un mensaje publicado en la red social X, el mandatario sostuvo que “vender en el mercado chino es fundamental para Colombia”, al señalar que parte de la presión sobre las finanzas públicas proviene del déficit externo, que supera los 12.000 millones de dólares anuales.
China concentró en 2025 el 28,4% de las importaciones colombianas, de acuerdo con datos del DANE, convirtiéndose en el principal origen de las compras externas. Aunque las exportaciones hacia Asia muestran un avance moderado, el desbalance comercial sigue siendo amplio.
El giro hacia el mercado asiático coincide con la reciente adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un acuerdo no vinculante con Pekín que el Gobierno pretende usar para impulsar envíos agrícolas y minerales y diversificar los destinos comerciales más allá de Estados Unidos y la Unión Europea.
La firma se concretó durante una visita oficial de Petro a Pekín, donde mantuvo reuniones con autoridades y empresas chinas para explorar nuevos nichos de exportación y proyectos de cooperación.
El énfasis del Ejecutivo en el vínculo con China ocurre en un contexto de presión fiscal y menor crecimiento económico. Petro sostiene que fortalecer esa relación permitirá aliviar parcialmente las necesidades de financiación mientras avanza en su agenda de reformas estructurales.
