back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioPaísesColombiaColombia concede libertad a Salvatore Mancuso

Colombia concede libertad a Salvatore Mancuso

publicado

spot_img

BOGOTÁ.— Una magistrada en Colombia dictaminó que Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar y excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), deberá ser liberado bajo un periodo de «prueba» de cuatro años, aunque la ejecución de esta medida está sujeta a las decisiones de otros tribunales donde debe comparecer.

«La magistrada Luz Marina Zamora, en la audiencia de la jurisdicción especial Justicia y Paz, ha decidido otorgar al exjefe paramilitar condenado Salvatore Mancuso Gómez la libertad condicional por un periodo de prueba de cuatro años«, anunció la jueza.

Mancuso, quien fue designado como «gestor de paz» por el presidente Gustavo Petro para mediar con el Clan del Golfo, sucesor de las AUC, con el cual el Gobierno buscó entablar diálogos que hasta ahora no han prosperado, arribó a Bogotá el 27 de febrero desde Estados Unidos, donde fue deportado tras cumplir una condena por narcotráfico.

El exjefe paramilitar ha sido objeto de investigaciones en Colombia por más de 75,000 crímenes. Su repatriación al país, que estuvo demorada casi cuatro años debido a la pandemia de COVID-19 después de completar su condena en 2020, era anticipada por las víctimas.

Mancuso estuvo recluido en la cárcel La Picota de Bogotá y quedó bajo la jurisdicción de la jueza de ejecución de sentencias de Justicia y Paz, así como del magistrado de Control de Garantías de Barranquilla, las autoridades competentes para tomar decisiones sobre su libertad.

La liberación de Mancuso estará condicionada a que no sea requerido por otras instancias judiciales. Por lo tanto, permanecerá en prisión hasta que las salas de Justicia y Paz de Barranquilla y Bogotá, ante las cuales enfrenta cargos pendientes, determinen su destino.

Últimos artículos

Bitcoin impulsa al mercado criptos con fuerza en un contexto de máxima incertidumbre

El rebote también se extiende a las 'altcoins'. XRP suma un 9%, mientras que tokens como solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, firman una subida de doble dígito tras los últimos y abruptos descensos.

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.

Japón pide «encarecidamente» a Trump revisar sus aranceles

El premier japonés habló durante 25 minutos con su par estadounidense, donde apuntaron a una posible negociación de los aranceles del 24 % que Trump impondrá sobre el país asiático a partir de este miércoles.

Netanyahu promete a Trump que eliminará los aranceles israelíes a EEUU

Israel quitará los aranceles y dificultades en el terreno comercial para las importaciones provenientes de Estados Unidos, aseguró el primer ministro del país hebreo, Benjamín Netanyahu.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.