back to top
InicioPaísesColombiaColombia: Corte justifica despenalización del aborto

Colombia: Corte justifica despenalización del aborto

publicado

BOGOTÁ.— La Corte Constitucional de Colombia reveló los motivos por los que despenalizó el aborto hasta la semana 24 de gestación (casi seis meses), el pazo más largo en América Latina.

El tribunal consideró que, a partir de este tiempo “se acredita una mayor probabilidad de vida autónoma extrauterina cercana a un 50%”; por lo que destacó “la idea de prohibir la práctica con consentimiento en el momento en el que es posible que se rompe la dependencia de la vía en formación de la persona gestarte”, según el comunicado de la decisión.

 El 21 de febrero la Corte Constitucional despenalizó el aborto hasta la semana 24 de embarazo y lo consideró punible a partir de ese momento, a excepción de las tres causales que aplicaban desde 2006: malformación del feto, violación o riesgo para la vida de la madre.

De esta forma, el plazo estipulado se convirtió en el más amplio de América Latina, frente a otros países, como Argentina, que lo despenalizó hasta las primeras 14 semanas; o México, donde algunos estados lo permiten hasta las primeras 12.

El tribunal también reveló en que basó la discusión, que terminó con una mayoría de 5 a 4 a favor de la decisión.

Entre ellos, que el delito de aborto antes de dicho lapso de tiempo representa la “presunta vulneración del derecho a la salud y los derechos reproductivos de las mujeres”, así como de la “igualdad de las mujeres en situación de vulnerabilidad y en situación migratoria irregular”.

“El presunto desconocimiento de la libertad de conciencia”, y de la “finalidad constitucional de prevención general de la pena”, agregó el texto.

Sectores conservadores colombianos anunciaron el impulso de un referendo para que la ciudadanía vote sobre el tema.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.

Hutíes anuncian ataque a petrolero israelí en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes de Yemen dijeron haber disparado un misil contra un petrolero israelí en el Mar Rojo, días después de que su primer ministro muriera en un ataque del Ejército de Israel.