back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesVenezuelaColombia despliega más tropas en la frontera con Venezuela

Colombia despliega más tropas en la frontera con Venezuela

publicado

spot_img

BOGOTÁ.- La frontera entre Colombia y Venezuela está viviendo uno de los episodios más convulsos de los últimos años, luego de que un grupo armado colombiano ingresara al vecino país de manera ilegal. 

La confrontación entre militares venezolanos y lo que parecen ser guerrilleros colombianos ha llevado a Bogotá a reforzar la seguridad en la frontera. 

Tras los sucesos que ocurrieron el asado 20 de marzo, cuando la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se enfrentó a grupos armados colombianos que entraron de manera ilegal al país, el Ministerio de Defensa colombiano dio la orden de enviar 2.000 soldados a lo largo del año para reforzar el Escuadrón Adelantado de Observación Fronteriza. 

El resultado directo de los enfrentamientos en la línea fronteriza, es que más de 4.700 personas se han visto obligadas a dejar sus hogares en la región de Apure y cruzar el río Arauca, que divide a los dos países, para buscar refugio al otro lado de la frontera. 

Las autoridades de la localidad han visto la llegada de un flujo migratorio importante en medio de la pandemia de COVID-19 que ha impuesto el cierre de la frontera. 

“Hoy en Arauquita, estamos dando respuesta institucional. La prioridad es la atención humanitaria de la población que ha hecho ingreso al país para garantizarles condiciones dignas, salud y alimentación para su pronto entorno”, señaló Etelivar Torres, alcalde de la localidad colombiana. 

No obstante, Arauquita ha visto sus capacidades de atención de respuesta “compasadas, nuestro sistema de salud también ha sido colapsado”. Por lo que han realizado “un llamado urgente a los entes nacionales e internacionales para que nos apoyen con carpas, con colcochones, con alimentos, con medicamentos, con kits de aseo”, de acuerdo con Torres. 

Este escenario de emergencia humanitaria junto con el aumento de tropas ha sido cuestionado por el Gobierno de Caracas, quien ve en esta situación la excusa perfecta para iniciar un ataque militar contra el país. 

“Quieren escalar una raque poderoso a la unidad militar, una masacre contra nuestra Fuera Armada (que genere) una respuesta contundente y comience entonces una confrontación directa entre las fuerzas militares de Colombia y las Fuerzas de Venezuela”, dijo Maduro en una alocución. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.