InicioPaísesColombiaColombia: disidencias FARC abandonan Mesa de Paz

Colombia: disidencias FARC abandonan Mesa de Paz

Published on

spot_img

BOGOTÁ.— El mayor grupo disidente de la guerrilla FARC hizo un sorprendente anuncio este domingo, el 5 de noviembre de 2023, al decidir retirarse de la mesa de negociaciones en Colombia, alegando «incumplimientos» por parte del gobierno, menos de un mes después de su instalación.

En un comunicado emitido, declararon: «Desde hoy, suspendemos la mesa de diálogo y la agenda pactada entre el gobierno liderado por Gustavo Petro y el denominado Estado Mayor Central (EMC), compuesto por rebeldes que se negaron a firmar el acuerdo de paz de 2016″.

Sin embargo, no especificaron las infracciones que reclaman por parte de las fuerzas públicas o las autoridades. Solo afirmaron que el «incumplimiento» del Estado ha sido «total» y que el gobierno «continúa favoreciendo una visión militarista«, llevando a cabo operaciones en territorios donde el EMC tiene presencia.

La mesa de negociaciones se estableció el 16 de octubre en Tibú, un municipio cercano a la frontera con Venezuela, donde los guerrilleros imponen sus propias normas.

Este anuncio se produjo varios meses después de lo esperado inicialmente por ambas partes, debido a acciones militares y atentados que minaron la confianza entre los negociadores. La instalación de esta etapa de conversaciones también marcó el inicio de un cese al fuego bilateral nacional por tres meses, que, según el comunicado, se mantendrá a pesar de la suspensión de la mesa de diálogo.

Hasta el momento, ni fuentes oficiales ni militares han respondido al anuncio del EMC. Sin embargo, los medios locales informan que desde el sábado, alrededor de un centenar de soldados fueron retenidos en El Plateado, un municipio en el departamento del Cauca, donde las disidencias lideradas por «Iván Mordisco» tienen su base.

Aunque el ejército ha informado que el comandante de las Fuerzas Armadas, el general Hélder Giraldo, se trasladó a la zona, no se ha referido a las denuncias de la prensa.

En la misma semana, la política de «paz total» del presidente Petro sufrió dos golpes importantes. El grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN), que también se encuentra en conversaciones desde noviembre de 2022, admitió el secuestro del padre del futbolista internacional Luis Díaz, conocido como «Mane» Díaz.

Aunque la organización guerrillera, la más antigua y grande de América Latina, aseguró que lo liberaría pronto, el secuestro plantea desafíos significativos para la búsqueda de la paz en Colombia.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.