back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesColombiaColombia: Más de 370 personas desaparecidas en protestas

Colombia: Más de 370 personas desaparecidas en protestas

publicado

spot_img

BOGOTÁ.- Más de 370 personas están desaparecidas en Colombia desde el pasado 28 de abril, día en el que comenzó en el país un paro nacional al que le siguieron una serie de manifestaciones y bloqueos de vías en contra de disposiciones del Gobierno, indicaron organizaciones defensoras de derechos humanos. 

“Las organizaciones de la Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada estamos entregando a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y a la Defensoría del Pueblo una base de datos de 379 personas desaparecidas desde que iniciaron las manifestaciones el pasado 28 de abril hasta hoy”, indicó el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) en su cuenta de Twitter. 

Al respecto, la UBPD, a través de un comunicado, hizo un llamado urgente al presidente Iván Duque para que se abra “un espacio de escucha a la sociedad” y advirtió que “la crisis que se vive en el país no puede ser atendida bajo la declaración del Estado de conmoción interior, porque agudiza la confrontación en las calles del país”. 

El miércoles, Duque dijo a la emisora local Blu Radio que como jefe de Estado no puede renunciar a ninguna herramienta de la Carta Magna, como la conmoción interior, antes llamada estado de sitio, como búsqueda para detener las acciones violentas que sean presentando en varias ciudades, particularmente en Cali, al suroeste del país. 

Precisamente, residentes de esa ciudad de Colombia, denunciaron este jueves en redes sociales que policías de civil bajaron de un camión y atacaron a tiros a los manifestantes, todo durante el noveno día de protestas en Colombia contra disposiciones del Gobierno, informaron medios locales. 

 Según los testigos, las personas vestidas de civil se bajaron del camión y abrieron fuego cuando los manifestantes se acercaron al vehículo. 

 Colombia cumplió este jueves nueve días de manifestaciones que iniciaron en rechazo a la radicación en el Congreso de una polémica reforma fiscal impulsada por el oficialismo, que ante la presión social debió retirarla el domingo. 

Sin embargo, las manifestaciones se mantienen firmes en las calles para exigir otras medidas al Gobierno, entre ellas retirar el proyecto de reforma a la salud, desmilitarizar los campos y ciudades, la renuncia del Ministro de Defensa, cumplir los Acuerdos de Paz y desmantelar las acciones criminales del Esmad, (Escuadrón Móvil Anti-Disturbios). 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.