BOGOTÁ.- El ministro se encuentra de visita en Madrid, procedente de Irlanda, donde mantuvo una agenda de carácter económico con el fin de atraer inversión directa a Colombia.
En un desayuno de prensa junto a su homólogo español, Josep Borrell, Trujillo recordó que actualmente hay 1,4 millones de desplazados venezolanos en Colombia, y advirtió que “en un escenario catastrófico, dijimos que podía llegar a ser 3 millones”.
En ese sentido, la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, estuvo la semana en Bogotá, donde anunció nuevas ayudas por valor de 30 millones de euros para la atención a los migrantes venezolanos. Borrel por cierto sucederá a Mogherini en ese cargo el próximo noviembre.
Hasta el momento, la UE ya otorgó 130 millones de euros para atender a migrantes venezolanos en Colombia, principal receptora de los 3,6 millones de personas que según la ONU han abandonado Venezuela desde 2016.
En el encuentro de este jueves en Madrid estuvieron destacados opositores venezolanos quienes están en condición de asilo como el ex alcalde de Caracas Antonio Ledesma o Lilian Tintori, esposa Leopoldo López, quien se encuentra refugiado en la residencia del embajador español en la capital venezolana.
Trujillo añadió que su gobierno, que reconoce junto a medio centenar de países al opositor Juan Guardó como presidente encargado de Venezuela, mantiene una relación “fluida” con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, con quien coincide en querer dar los pasos para unas “elecciones libres y transparentes en Venezuela”.