InicioPaísesColombiaColombia reanuda vuelos internacionales con plan piloto

Colombia reanuda vuelos internacionales con plan piloto

Published on

spot_img

BOGOTÁ.- Colombia realizó exitosamente este sábado el primer vuelo internacional piloto que marca el inicio de la reapertura aérea, con un avión que aterrizó en el aeropuerto de Cartagena de Indias procedente de Fort Lauderdale, Estados Unidos, tras seis meses de restricción por la pandemia de coronavirus.

A propósito de este vuelo, el presidente de Colombia, Iván Duque, destacó el restablecimiento de la actividad comercial y valoró las medidas de bioseguridad del aeropuerto Rafael Núñez, de Cartagena, polo del turismo nacional e internacional en Colombia.

El alcalde de Cartagena, William Dau, se mostró optimista con la reactivación de los vuelos internacionales porque permite la recuperación del sector turismo.

El gobierno colombiano autorizó el pasado martes la reapertura gradual de vuelos internacionales a partir del próximo 21 de septiembre desde cuatro ciudades, tras una suspensión de casi seis meses debido a las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.

Los primeros vuelos unirán a Colombia con Estados Unidos, Ecuador, México, Bolivia, Brasil, República Dominicana y Guatemala, dijo en su momento la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Para esta fase fueron habilitados los aeropuertos de Bogotá, El Dorado; el de Cali, Alfonso Bonilla Aragón; el de Medellín José María Córdova y el de Cartagena.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.