InicioPaísesColombiaColombia recibe 500.000 dosis de la china Sinovac

Colombia recibe 500.000 dosis de la china Sinovac

Published on

spot_img

BOGOTÁ.- La nación sudamericana recibió un lote de 500.000 vacunas de la marca china Sinovac, comunicó el presidente colombiano, Iván Duque, en momentos en que se cuestiona su efectivdad. 

“Seguimos reforzando nuestra capacidad de biológicos para avanzar en el Plan Nacional de Vacunación. Recibimos lote de 500 mil vacunas de Sinovac, procedentes de Pekín (…)”, escribió el presidente en Twitter. 

En total, Colombia debe recibir 7,5 millones de dosis de Sinovac para 3.750.000 personas. 

Al igual que otros países, Colombia sufrió retrasos en la entrega de estas vacunas debido a la decisión del Gobierno chino de aumentar el número de personas inmunizadas en su territorio. 

El proceso de vacunación en ese país sudamericano comenzó el 17 de febrero pasado y prevé dos fases y cinco etapas. En la primera etapa serán vacunados los sanitarios de primera línea y adultos mayores de 80 años. 

No obstante, la efectividad de la vacuna Sinovac ha sido cuestionada. 

La efectividad de las vacuna china contra el coronavirus es baja y el gobierno de Pekín contempla combinarlas para aumentar su efecto, dijo el domingo la máxima autoridad de la agencia china del control de enfermedades. 

Los fármacos chinos “no tienen tasas de protección muy altas”, dijo el director de los Centros de Control de Enfermedades, Galo Fu, en una conferencia el sábado en la ciudad sur occidental de Chengdu. 

Investigaciones en Brasil también han determinado que la tasa de efectividad de la Sinovac es de apenas un 50,4%. En comparación, la vacuna de Pfizer que según sus estudios tiene una efectividad del 97%. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.