InicioPaísesColombiaColombia recurre al FMI para atender la pandemia del coronavirus

Colombia recurre al FMI para atender la pandemia del coronavirus

Published on

spot_img

BOGOTÁ.- El gobierno colombiano pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) acceso a un crédito contingente de 11.000 millones de dólares para garantizar liquidez financiera en caso de ser necesario por la pandemia del coronavirus, dijo este martes Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda.

Durante una sesión virtual de la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, el funcionario dijo que el gobierno está enfocado sus esfuerzos en cuatro áreas: salud pública, crisis humanitaria, frente económico y las provisiones para mitigar posibles efectos en el sector financiero.

“El FMI está estudiando nuestra solicitud de que tengamos acceso como país a los US$11.000 millones de lo que se llama la facilidad de liquidez”, explicó Carrasquilla.

Se trata de una línea de crédito a la que Colombia, la cuarta economía de latinoamericana, puede acceder por “su buen manejo económico”, aseveró el ministerio.

Conocido como Línea de Precaución y Liquidez (LOL), esta herramienta está destinada a “ayudar a los países a hacer frente a los shocks adversos”, según explica el FMI en su sitio web.

Cabe destacar que Carrasquilla aseguró que por el momento no se vislumbra una crisis en el país cafetero, pero que en todo caso hay que preparase.

La solicitud de esa línea de crédito no implica que el país vaya a pedir el desembolso de esos recursos, pues se trata de un dinero para contingencias que se sumaría a las reservas internacional del país en caso de ser utilizado.

Colombia se encuentra desde el pasado 25 de marzo en cuarentena obligatoria en un intento por mitigar la propagación del coronavirus que hasta el momento deja 1.780 contagiados y 50 muertos.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.