BOGOTÁ.- El Comité Nacional del Paro convocó para este miércoles 27 de noviembre la segunda movilización en todo el país, con el fin de rendirle un homenaje al joven Dilan Cruz, quien falleció luego de resultar herido por un miembro de la policía antidisturbios de Bogota.
Desde el paro del pasado jueves 21 de noviembre, en varias ciudades se desencadenaron marchas, concentraciones y cacerolazos. En Cali, Bogotá, Medellín y Barranquilla las personas demandan políticas efectivas en áreas como educación, salud y medio ambiente.
Si bien en su mayoría las acciones transcurrieron de manera pacífica, en algunos casos se registraron choques entre los manifestantes y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), sobre el que pesan fuertes cuestionamientos y crecen las voces que piden el desmonte de esa fuerza tras el uso excesivo de la violencia.
Familiares de víctimas del Esmad le enviaron una carta al presidente Duque en la que solicitan que uno de los puntos de la “conversación nacional” que citó el Gobierno para tramitar las demandas sociales que tienen al país en las calles, se, precisamente, la “brutalidad policial”.
La misma petición fue apoyada este lunes por el partido opositor Alianza Verde, que en reiteradas ocasiones ha denunciado “abuso policial” por parte de esta fuerza .
Por estos hechos que se han conocido, los representantes Inti Asprilla (Alianza Verde), Germana Navas (Polo) y Juan Carlos Losada (Partido Liberal) citaron un debate de control político a autoridades gubernamentales y de la Policía para que respondan por los procedimientos que se aplican en este tipo de manifestaciones.
Los funcionarios citados son: el ministro de Defensa, Carlos Trujillo; el general Óscar Atehortúa, director de la policía; el mayor general Hoover Pinilla, comandante general de la Policía de Bogotá.
La marcha de este miércoles iniciará a las 9.00 am hora local y en la ciudad de Bogotá el punto de encuentro será el Parque Nacional de donde saldrá la manifestación con el propósito de llegar a la Plaza de Bolivar.
En dicho contexto, el Comité del Paro acordó reforzar las manifestaciones que suceden en el país.
“Convocamos a paro este 27 de noviembre en una nueva jornada nacional. Contra el paquetazo de Iván Duque y como homenaje a Dilan Cruz. El paro sigue”, precisó.
En esa línea, apuntó que en la acción de este miércoles exigirán la disolución del Esmad, la depuración de la policía y el hundimiento de la reforma tributaria impulsada por el gobierno en medio de las manifestaciones, por considerar que atenta contra los intereses de los colombianos.