LIMA.- Una comisión del Congreso de Perú aprobó este jueves una moción para inhabilitar a ejercicio de cargos públicos por 10 años al expresidente Martín Vizcarra, por su presunta vacunación irregular contra el COVID-19, una decisión que será ratificada probablemente por el pleno de la asamblea.
El mismo Congreso que lo destituyó en un juicio político en noviembre debe decidir antes de las elecciones generales del domingo la suerte de Vizcarra, quien mantuvo niveles récord de popularidad en sus 30 meses que fungió como gobernante y compite por un escaño parlamentario.
La sesión del Congreso podría realizarse este viernes o el sábado. Se necesitan 80 votos para sacar de carrera a Vizcarra, una cifra que se da por descontado que se alcanzará.
La comisión permanente del Congreso aprobó la acusación de inhabilitación por 26 votos a favor, sin otros en contra ni abstenciones.
“Ha sido aprobada la acusación contra Vizcarra”, dijo la jefa del Congreso, la oficialista Mirtha Vázquez, tras la votación.
Este domingo se disputarán en el país andino elecciones generales en las que las encuestan dan como gran ganador el “desinterés” por parte del pueblo peruano en la política, convirtiéndola en una de las más inciertas de la historia de Perú.
Alrededor de 25 millones de peruanos están llamados a elegir nuevo presidente, nuevo congreso y nuevos representantes para el Parlamento.