back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesEstados UnidosCondena mundial tras tiroteo en sinagoga

Condena mundial tras tiroteo en sinagoga

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Donald Trump, presidente de Estados Unidos, denunció el odio en su país, luego de un tiroteo en una sinagoga en Pittsburgh, en el estado de Pensilvania, donde un hombre mató al menos 11 personas y dejó seis heridos antes de ser detenido

“Esto es una cosa terrible, terrible lo que está sucediendo con el odio en nuestro país, francamente, y en todo el mundo”, señaló el jefe de Estado a la prensa antes de partir para una serie de eventos políticos en Indiana. “Hay que hacer algo”. afirmó. 

Sin embargo, los judíos dicen a Trump que ha “socavado” la seguridad de los grupos minoritarios. La comunidad lo acusa de liderar un ataque sistemático a grupos minoritarios y por tal motivo, un grupo de líderes judíos notificó al presidente estadounidense que no será bienvenido en Pittsburgh hasta que denuncie la ideología del “nacionalismo blanco”, tras la tragedia en esa sinagoga. 

En la misiva enviada al presidente Trump la comunidad sostiene: “nuestra comunidad judía no es el único grupo al que ta has dirigido, también has socavado deliberadamente la seguridad de las personas, los musulmanes, las personas LGBTQ y las personas con discapacidades”. Y agregaron que “la masacre no ese primer acto de terrorismo continua grupo minoritario en nuestro país”. 

El grupo agregó que Trump no es “bienvenido en  la ciudad hasta que deje de atacar a minorías, inmigrantes y refugiados, y le reprochó que haya extendido “mentiras y sembró el miedo sobre las familias migrantes en Centroamérica”. 

El presunto autor de la masacre, Robert Browers, de 46 años, fue detenido tras enfrentarse y ser herido por la policía, se recupera en un hospital donde es mantenido bajo custodia. La Liga Antidifamación (ADL), organización internacional judía que combate la intolerancia y el racismo y protege los derechos civiles, consideró el ataque como el más letal contra la comunidad judía en la historia de Estados Unidos. 

El presidente condenó el ataque y dijo que el atacante es un “loco” que debería ser castigado con pena de muerte, mientras que sugirió que un “guardia armado” en la sinagoga pudo evitar el ataque.  

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.