back to top
lunes, abril 21, 2025
InicioPaísesEstados UnidosCongreso de EEUU no libera paquete de ayuda a Kiev

Congreso de EEUU no libera paquete de ayuda a Kiev

publicado

spot_img

WASHINGTON.— El ‘Washington Post’ resume la visita de Volodímir Zelenski a Washington diciendo que sus esfuerzos no lograron convencer a los congresistas republicanos sobre la asistencia a Ucrania.

Zelenski no pudo avanzar en el Congreso respecto a la solicitud de asistencia militar adicional de EE. UU., a pesar de las preocupaciones compartidas de que la situación en Ucrania empeoraría sin ese apoyo.

El líder ucraniano reconoció ante los legisladores estadounidenses que su país enfrenta un conflicto difícil contra un adversario bien armado como Rusia y que, sin más ayuda estadounidense, la situación se tornaría aún más complicada para su Ejército.

El artículo del diario destaca la recepción fría de Zelenski, particularmente entre los republicanos, quienes se oponen cada vez más a financiar a Ucrania y buscan condiciones como una mayor inversión en la seguridad de la frontera con México para respaldar cualquier ayuda adicional.

El ‘Washington Post’ señala la falta de claridad tanto de Zelenski como de Biden sobre el plan de acción para Ucrania si no continúa recibiendo fondos adicionales. Además, destaca la escasa probabilidad de avances antes del receso legislativo debido al escepticismo reinante en Washington sobre las posibilidades de éxito de Ucrania.

El diario incluye opiniones de senadores que expresan su escepticismo sobre el discurso de Zelenski y afirman que es poco probable que se produzcan avances antes del receso legislativo.

Zelenski se reunió con el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, quien condicionó cualquier apoyo adicional a Ucrania a reformas en la seguridad fronteriza de EE. UU.

Hasta el momento, el Congreso ha aprobado una significativa asistencia financiera y militar a Ucrania. La nueva solicitud de Biden para más fondos, incluida en un paquete mayor que también contempla ayuda a Israel y medidas de seguridad fronteriza con México, ha enfrentado rechazo en el Senado, y hay escasas esperanzas de aprobación en el corto plazo, concluye el diario.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.