back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesEspañaCongreso destinó mínimo de empleo para víctimas de violencia de género

Congreso destinó mínimo de empleo para víctimas de violencia de género

publicado

spot_img

MADRID.- El Congreso español destinó un cupo del empleo público para mujeres víctimas de violencia machista. La nueva normativa será parte del proyecto de ley de medidas urgentes para conformar el Pacto de Estado contra la violencia de género aún en trámite.

La cámara aprobó por unanimidad la propuesta impulsada por la agrupación Ciudadanos y a partir de ahora por lo menos el 2% del empleo público estará reservado para mujeres en esta situación.

«Este porcentaje queda así fijado sin perjuicio de que, posteriormente, los convenios colectivos que firmen las diversas administraciones pueden establecer un porcentaje superior», aclararon fuente al sitio 20 minutos.

La noticia generó revuelvo de manera inmediata. Fuentes del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), denunciaron que el cupo destinado a este tipo de personas, el cual es del 7%, presenta deficiencias en su cumplimiento por lo que se teme que suceda lo mismo.

Tras años de reclamo, recién en 2004 las autoridades comenzaron a respetar el cupo y si bien funciona de manera razonable, aún no se da un trato igualitario respeto al resto de trabajadores.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.