back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesChileContagios de COVID-19 superan los 30.000 en Chile

Contagios de COVID-19 superan los 30.000 en Chile

publicado

spot_img

SANTIAGO.- El sistema sanitario de la capital chilena atraviesa una situación compleja porque según cifras oficiales tiene ocupadas el 85% de las camas de cuidados intensivos con pacientes con COVID-19 y otras patologías.

Este lunes, Chile registró 1.197 contagios en las últimas 24 horas y la cifra de infectados alcanzó los 30.063 personas desde que comenzó la pandemia, informó en conferencia de prensa la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza. Además, Santiago concentra más del 80% de los nuevos contagios.

Luis Escobar, director del Hospital San José, al norte de la capital, afirmó que “estamos sí muy cerca del borde (del colapso)”, con cuatro ventiladores mecánicos disponibles.

Según Daza, hay 16.135 casos con el virus activo y 13.605 son personas recuperadas, bajo el criterio del Ministerio de Salud de Chile, esto es, que han pasado más de 14 días desde que se les diagnosticó la enfermedad.

Además, la funcionaria chilena informó que en las últimas 24 horas fallecieron en el país 11 personas, llegando a un total de 323 víctimas infectadas.

El pasado 3 de marzo se confirmó en Chile el primer caso de COVID-19 y el 19 del mismo mes comenzó a regir el estado de catástrofe en todo el territorio nacional: se cerraron las fronteras para extranjeros no residentes, se prohibieron los eventos de más de 50 personas y se decretó el toque de queda nocturno.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.