back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesColombiaControversia por simbología nazi en un acto policial

Controversia por simbología nazi en un acto policial

publicado

spot_img

BOGOTÁ.— El pasado jueves en la Escuela de Policía Simón Bolívar de Tulua, Colombia, estudiantes utilizaron disfraces y símbolos nazis en un acto histórico pedagógico que pretendía un intercambio cultural con el país invitado: Alemania.

El rechazo a este evento no dio espera entre la comunidad internacional y los usuarios de las redes sociales, quienes condenaron el acto.

 En las imágenes publicadas en la página oficial de Facebook del la Policía Nacional se pudo observar a varios oficiales en medio de decorados con banderas alemanas; un avión con el logo de una esvástica, varios policías disfrazados de soldados con la misma simbología y hasta uno de ellos recreando a Adolfo Hitler.

Acto de la Policía Nacional de Colombia. Fuente:(Twitter).

A pesar de que el contenido se retiró rápidamente de este canal oficial, no tardó demasiado en viralizarse en Twitter. Plataforma en la que miles de usuarios manifestaron su indignación en contra de la institución al considerar que no fue un acto ingenuo.

 Además de los usuarios en las redes sociales, las embajadas de Alemania e Israel en Colombia, también se manifestaron a través de un comunicado en el que rechazaron los hechos. Se calificó de “indignante” tanto para la comunidad judía, el pueblo alemán y para cada una de las víctimas del régimen nazi.

Acto de la Policía Nacional de Colombia. Fuente:(Twitter).

De igual manera, el embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip S. Goldberg, indicó en su cuenta de Twitter estar “consternado y profundamente decepcionado” por el uso de símbolos nazis en la escuela policial. Para él, “Ninguna explicación es suficiente”.

 Ante la creciente polémica, la Policía Nacional decidió destituir al Director de la Escuela Simón Bolívar. La Directora nacional de las Escuelas Nacionales de La Policía, pidió disculpas públicamente en las que rechazó “la caricaturización” del uniforme de la policía y se disculpó con la comunidad judía.

 El presidente Iván Duque también se expresó en redes sociales, donde enfatizó que: “Cualquier apología al nazismo es inaceptable”. El antisemitismo no tiene cabida en el mundo, agregó en mandatario. A pesar de las disculpas públicas, aumenta en las principales plataformas digitales la presión al gobierno sobre mejor conocimiento del holocausto en todas sus instituciones.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...