back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioMundoMundoCOP 26: el mundo se compromete a revertir la deforestación

COP 26: el mundo se compromete a revertir la deforestación

publicado

spot_img

GLASGOW.— Más de cien países, entre ellos, Brasil, Canadá, Rusia, Estados Unidos y China, que disponen de las mayores áreas forestales, se comprometieron a intensificar esfuerzos para detener la pérdida de bosques en este decenio. 

“Nos comprometemos a trabajar colectivamente para detener y revertir la pérdida de bosques y la degradación de la tierra para 2030; al mismo tiempo que garantizamos un desarrollo sostenible y promovemos una transformación rural inclusiva”, señala una declaración firmada anoche en la ciudad escocesa que acoge estos días la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26). 

Cop26:GLASGOW: Fuente: (Twitter).

El documento, firmado por 105 Estados a los que corresponde más del 86% de los bosques mundiales, insta a preservar los bosques y otros ecosistemas terrestres y acelerar su restauración; facilitar políticas que promuevan la producción y el consumo sostenible de productos básicos. 

Asimismo, reducir la vulnerabilidad y potenciar la resiliencia de las comunidades rurales; incentivar la agricultura sostenible, promover la seguridad alimentaria y beneficiar al medio ambiente; aumentar la financiación, significativamente y la inversión en programas encaminados a revertir la pérdida y la degradación de los bosques. 

Cop26:GLASGOW: Fuente: (Twitter).

También, pretende acelerar la transición a una economía resistente que promueva los bosques, el uso sostenible de la tierra, la biodiversidad y los objetos climáticos. 

Doce Estados se comprometieron a aportar antes de 2025 unos 12.000 millones de dólares en fondos públicos para ayudar a los países en vías de desarrollo a restaurar las tierras degradadas y combatir los incendios forestales. 

Se sumarán a este importe al menos 7.200 millones de dólares provenientes de entidades privadas como Aviva, Schoroders y Axa, según una nota de prensa publicada por el Gobierno Británico. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...