back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesCorea del NorteCorea del Norte en “urgencia máxima” por coronavirus

Corea del Norte en “urgencia máxima” por coronavirus

publicado

spot_img

PYONGYANG.- Un primer caso “sospechoso” de coronavirus fue señalado este domingo en Corea del Norte, que se encuentra en “emergencia máxima” según anunció la agencia de noticias oficial KCNA.

Se trata de una persona que “regresó el 19 de junio después de haber cruzado ilegalmente la línea de demarcación” que hace las veces de frontera con Corea del Sur, según la estatal de noticias. Pyongyang aseguraba antes que no tenía ningún caso de COVID-19 y las fronteras del país permanecen cerradas.

Kim declaró este sábado la emergencia e impuso un bloqueo en la ciudad fronteriza de Kaesong, calificándola de “situación crítica en la que se podría decir que el virus vicioso ingresó al país”, informó la agencia estatal de noticias KCNA.

“Se produjo un evento de emergencia en la ciudad de Kaesong, donde un fugitivo que se fue al sur hace tres años, una persona sospechosas de haber sido infectada con el virus vicisoso, regresó el 19 de julio tras cruzar ilegalmente la línea de demarcación”, dijo KCNA.

La agencia no aclaró si el individuo había sido examinado, sin embargo dijo que “se obtuvo un resultado incierto en varios chequeos médicos”, lo que llevó a las autoridades a poner a la persona en cuarentena e investigar a cualquiera con quien haya estado en contacto.

Pyongyang recibió miles de kits de prueba de COVID-19 provenientes de Rusia y otros países, e impuso estrictos cierres fronterizos. Miles de norcoreanos fueron puestos en cuarentena, pero las restricciones se habían aliviado recientemente.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".