back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesCorea del NorteCorea del Norte exhibe potente misil balístico en desfile militar

Corea del Norte exhibe potente misil balístico en desfile militar

publicado

spot_img

PYONGYANG.- Corea del Norte ostentó este viernes un misil balístico que puede ser lanzado desde un submarino en un desfile militar celebrado en la capital, a solo cinco días de la investidura de Joe Biden en Estados Unidos. 

El desfile marcó el fin del Congreso del Partido de los Trabajadores (oficialismo), en el que Kim Jong-un, líder norcoreano, afirmó que Estados Unidos es “el principal enemigo” de la nación coreana. 

“Las majestuosas unidades de élite y las filas invencibles de la República que cruzarán orgullosamente la plaza Kim Il Song representan nuestro poder absoluto”, afirmo Kim Jong Gwan, ministro de Defensa, citado por la agencia oficial de prensa KCNA. 

El arma más potente del mundo, el misil balístico que puede ser lanzado desde un submarino, entró en la plaza, uno tras otro, demostrado el poderío de las Fuerzas Armadas revolucionarias”, indica la nota de la KCNA. 

Las fotos muestran al menos cuatro grandes misiles dotados con ojivas negras y blancas desfilando en medio de la masa que agitaba sus banderas. Ankit Panda, espero del Carnegie Endowment, organización no gubernamental con sede en Washington, declaró que nunca se había visto este modelo norcoreano. 

El desfile estuvo supervisado por el líder norcoreano, también hubo demostración de las tropas de infantería, artillería, carros y aviones que formaron el número 8 para celebrar el octavo congreso del PT. 

Este tipo de mensaje, que es una obvia demostración del músculo militar norcoreano, tiene un alcance que va más allá de la península coreana y que enciende las alarmas en Asia y el mundo. 

Japón por ejemplo sigue de cerca la situación en Corea del Norte y analiza la información tras la exhibición de Pyongyang de su nuevo misil submarino, según declaró el secretario general del Gobierno nipón, Katsunobu Kato.

“Sabemos que se han exhibido varios tipos de armas. Ahora estamos analizando los detalles. Nuestro país está recopilando y analizando información que representa gran interés por las acciones de Corea del Norte en el desarrollo de los programas nucleares y de misiles”, dijo Kato, citado por la cadena local NHK. 

El funcionario aseguró que Tokio continuará recopilando y analizando la información en estrecha colaboración con Estados Unidos y Corea del Sur. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.