back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesCorea del NorteCorea del norte probó su último misil balístico intercontinental

Corea del norte probó su último misil balístico intercontinental

publicado

spot_img

PYONGYANG.— Los medios estatales de Corea del Norte informaron el viernes que el misil lanzado el jueves por Pyongyang es el último modelo de misil balístico intercontinental, llamado Hwasong-19, y anunciaron que esta es su versión final y completa. 

Corea del Norte llevó a cabo lo que parece ser su prueba más extensa de un misil balístico intercontinental, mientras Corea del Sur advirtió sobre la posibilidad de que Pyongyang busque tecnología de misiles en Rusia a cambio de enviar tropas para apoyar la guerra en Ucrania. 

El líder Kim Jong Un declaró a través de la agencia estatal KCNA que el lanzamiento del misil fue un éxito rotundo y que la posición de su país en el desarrollo de armas nucleares es irreversible. 

Según KCNA, el misil recorrió una distancia de 1.001,2 km durante 5.156 segundos antes de caer en el mar frente a la costa este de la península coreana, alcanzando una altitud máxima de 7.687,5 km.

 El lanzamiento del jueves provocó una rápida condena por parte de Corea del Sur, Japón y Estados Unidos, en medio de una creciente preocupación internacional ante el posible envío de miles de tropas norcoreanas a Rusia para respaldar la guerra en Ucrania.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.