InicioPaísescorea del surCorea del Sur pide nueva cumbre con Kim Jong Un

Corea del Sur pide nueva cumbre con Kim Jong Un

Published on

spot_img

SEÚL.- Moon Jae-in, presidente surcoreano, indicó este lunes que está listo para celebrar una cuarta cumbre con su homólogo Kim Jong Un, en un intento por ayudar a salvar las endebles negociaciones nucleares entre Washington y Pyongyang.

La propuesta sigue a unas declaraciones de Kim el fin de semana en las que hizo su mayor crítica hasta ahora al papel diplomático de Corea del Sur, acusando a Seúl de actuar como un “mediador entrometido” y reclamando que se distancie de Washington para apoyar con más firmeza la posición de Pyongyang.

Moon sostuvo encuentros con Kim en tres ocasiones el año pasado y también medió en las negociaciones nucleares entre Estados Unidos y Corea del Norte tras las tensiones que suponen los ensayos nucleares y de miseles de Pyongyang, además del cruce de amenazas de guerra entre Kim y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Cuando Corea del Norte esté lista, confiamos en que el Sur y el Norte puedan sentarse juntos y celebrar conversaciones concretas y prácticas sobre cómo lograr progresos que vayan más allá de lo alcanzado e las dos cumbres entre Corea del Norte y Estados Unidos”, aseveró Moon en una reunión con asesores.

La abrupta ruptura de una cumbre en febrero entre Kim y Trump ha planteado dudas sobre el papel de Moon como catalizador diplomático.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.