back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesChinaCoronavirus pone en jaque acuerdo comercial de China y EEUU

Coronavirus pone en jaque acuerdo comercial de China y EEUU

publicado

spot_img

BERLÍN.- Los mayores importadores chinos de GNL están declarando fuerza mayor y están suspendiendo las compras debido a la caída de la demanda causada por la epidemia de coronavirus.

Esto podría arruinar el acuerdo comercial entre Washington y Pekín, ya que los suministros adicionales del GNL estadounidense son un elemento calve del acuerdo suscrito en enero.

El consumo diario de petróleo en China ha caído en un 20% ante el brote del 2019-nCoV, según informó la agencia Bloomberg a principios de febrero. Los precios mundiales del oro negro están cayendo.

Las importaciones de gas licuado están viviendo un momento aún peor. El pasado 6 de febrero la China National Oil Corporation (CNOOC) declaró fuerza mayor y se negó a comprar gas licuado de tres proveedores, según informa Reuters.

No obstante los problemas para China no se detienen ahí, este lunes se reveló que la confianza de inversores en la zona euro cayó en febrero por primera vez en cuatro meses, ante los temores de que el gigante asiático no sea capaz de contener el brote de coronavirus.

El índice Sentix para la zona euro cayó de 7,6 en enero a 5,2 en febrero. El pronóstico de consenso de Reuters era de una baja a 4,1.

La caída, aunque ligera, refleja el hecho de los inversores piensan que el daño económico del nuevo virus ha limitado principalmente a China.

En general, las acciones globales cayeron este lunes luego de que la cifra de muertos por el brote de coronavirus superara a las de la epidemia de SARS de hace dos décadas, pero las bolsas de China subieron porque las autoridades levantaron algunas restricciones al transporte y se retomó la actividad laboral, ayudando a las empresas a ir reanudando las operaciones.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.