back to top
InicioPaísesRusiaCorte Constitucional rusa aprueba la reforma de Putin

Corte Constitucional rusa aprueba la reforma de Putin

publicado

MOSCÚ.- La Corte Constitucional rusa aprobó este lunes la gran reforma constitucional de Vladimir Putin que le permitirá efectuar dos mandatos más cuando termine el actual, en 2024.

A través de su página web, la corte publicó un fallo en el que estima que el proyecto de reforma es conforme a la legislación. El tribunal indica además haber transmitido la decisión al Kremlin.

Asimismo, la reforma también refuerza los poderes de la rama ejecutiva y ratifica una visión conservadora de Rusia, con la mención de la “fe en Dios” y el principio de un matrimonio posible sólo entre un hombre y una mujer.

La reforma también pretende blindar el Derecho ruso frente a las normas internacionales, dada la molestia del Kremlin con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y otros órganos internacionales.

Esta modificación de la Constitución todavía tiene que ser aprobada en referéndum. La consulta estaría programada para el próximo 22 de abril.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.