back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesRusiaCorte Constitucional rusa aprueba la reforma de Putin

Corte Constitucional rusa aprueba la reforma de Putin

publicado

spot_img

MOSCÚ.- La Corte Constitucional rusa aprobó este lunes la gran reforma constitucional de Vladimir Putin que le permitirá efectuar dos mandatos más cuando termine el actual, en 2024.

A través de su página web, la corte publicó un fallo en el que estima que el proyecto de reforma es conforme a la legislación. El tribunal indica además haber transmitido la decisión al Kremlin.

Asimismo, la reforma también refuerza los poderes de la rama ejecutiva y ratifica una visión conservadora de Rusia, con la mención de la “fe en Dios” y el principio de un matrimonio posible sólo entre un hombre y una mujer.

La reforma también pretende blindar el Derecho ruso frente a las normas internacionales, dada la molestia del Kremlin con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y otros órganos internacionales.

Esta modificación de la Constitución todavía tiene que ser aprobada en referéndum. La consulta estaría programada para el próximo 22 de abril.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".