back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesEcuadorCorte de La Haya elimina condena contra Chevron

Corte de La Haya elimina condena contra Chevron

publicado

spot_img

QUITO.- La petrolera Chevron anunció este viernes que un tribunal internacional resolvió un litigio que mantiene con Ecuador al revocar una sentencia anterior que la obligaba a indemnizar al Estado ecuatoriano en un caso de contaminación ambiental en la Amazonia.

«El Tribunal determinó que Ecuador es responsable por denegación de justicia y le ordenó dejar sin efecto la sentencia» contra la compañía, señaló a través de comunicado el organismo que actúa como defensa del Estado.

La petrolera confirmó que el tribunal decidió que el país andino «violó sus obligaciones bajo tratados internacionales, acuerdos de inversión y el derecho internacional», y que, «de conformidad con el derecho internacional, Chevron no está obligada a cumplir con la sentencia ecuatoriana«.

Según la petrolera, el tribunal determinó que Nicolás Zambrano, el juez ecuatoriano que supuestamente redactó la sentencia de Lago Agrio, no fue quien la escribió, sino que «a cambio de una recompensa prometida, permitió que algunos representantes de los demandantes de Lago Agrio (incluidos los abogados), corruptamente ‘redactaran ocultamente’ al menos partes sustanciales de la sentencia».

El Tribunal de Arbitraje de La Haya se declaró competente en febrero de 2012 para juzgar una demanda planteada por la petrolera estadounidense y le pidió a Ecuador que suspendiera la sentencia contra Chevron en el caso Lago Agrio.

Esa sentencia, emitida por una corte ecuatoriana obligaba a Chevron a pagar esos 9.500 millones de dólares por los daños medioambientales que Texaco, empresa adquirida por Chevron en 2001, supuestamente provocó en la Amazonía ecuatoriana entre 1964 y 1990.

La petrolera se negó rotundamente a pagar la indemnización e inició una ofensiva judicial en varios tribunales internacionales para declarar la sentencia nula por supuesto fraude de ley.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.